lunes, 16 de septiembre de 2013

Elementos para ponchar cables



El procedimiento de punchado se realiza de la siguiente manera






















Las dos Normas especificas para Computadores

El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.



















A continuación se muestra el orden de cada norma:








Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si?

El cable cruzado es utilizado para conectar dos PCs directamente o equipos activos entre si, como hubo con hubo, con Smith, router, etc.

Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final.

Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.

Nota: Ciertos equipos activos tienen la opción de predeterminarles que tipo de cable van a recibir, si uno recto o uno cruzado, esto se realiza a través de un botón o vía software (programación del equipo), facilitando asi al personal que instala y mantiene la red el trabajo del cableado.

Como ponchar un cable de red directo para conectar un computador a un HUB o SWITCH?

El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A.

Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.

Terminales de Transmisión y Recepción

Las redes de computadores no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan solamente 4 cables: 2 para transmitir y 2 para recibir.



Que norma se recomienda para ponchar cables directos o rectos?

la T568B, que viene a ser la norma que más se usa en Colombia

__________________





DIRECCIÓN IP


Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.

MASCARAS SUBRED

La mascara de red es lo que hace que sepamos cual es la red y cuales son los host en una dirección IP.
Un ejemplo es una dirección IP 192.168.0.15 mascara 24 nos dice que 24 bits son lo que forma la red ósea los primeros tres octetos (8 bits x 3 = 24) 192.168.0 y el ultimo octeto el numero 15 es lo que identifica al host dentro de esa red.
La máscara de subred señala qué bytes (o qué porción) de su dirección es el identificador de la red. La máscara consiste en una secuencia de unos seguidos de una secuencia de ceros escrita de la misma manera que una dirección IP.

SERVIDORES SNS
DNS son las siglas de Domain Name Service (Servicio de Nombre de Dominio), y sirve para traducir los nombres de dominio (por ejemplo www.turismotour.com) en direcciones IP y viceversa.
Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN SERVIDOR PROXY.


Un servidor proxy es una aplicación situada entre una aplicación cliente y un servidor real (por Ej. un servidor Web), actuando como cliente de éste último. Intercepta todas las solicitudes al servidor real; si él puede responder la solicitud lo hace (con información previamente obtenida del servidor), sino redirecciona la solicitud al mismo.